🧪 Ampollas en chapas de plata 925: causas, soluciones y guía técnica para artesanos
Introducción
Las ampollas que aparecen en chapas de plata tras el recocido son una falla común pero compleja. Este artículo nace de un debate real en nuestro grupo de WhatsApp y busca convertir ese intercambio en conocimiento curado: ordenar lo que se dijo, contrastarlo con práctica de taller y sumar definiciones técnicas claras.
La idea es simple: la comunidad de plateros/orfebres como laboratorio vivo. Compartir dudas, errores y soluciones para que ese aprendizaje colectivo quede disponible, con claridad, para cualquiera que llegue al banco de trabajo con la misma pregunta.
🧭 Diagnóstico técnico colectivo (debate del grupo)
A partir de la consulta de Diego Luque (“al recocer después de laminar, la chapa se ampolla”), surgieron varias hipótesis:
- Exceso de temperatura en fundición y/o recocido (Nahuel, Dante, Marcelo)
- Calidad/ajuste de la llama (Nahuel, Marcelo, Pancho)
- Protección y limpieza del baño (Marcelo, Pancho, César, Martín)
- Forjado del lingote antes de laminar (Nicanor, Nuna)
- Calidad del cobre/aleación (Adolfo, Dante, Pancho)
🧩 Tabla 1: Hipótesis del grupo y aportes al debate
| Participante | Hipótesis principal | Aporte al debate |
|---|---|---|
| Nahuel | Temperatura y llama | Coincide con causas técnicas principales |
| Dante | Temperatura y cobre | Coincide con causas técnicas principales |
| Marcelo | Llama, baño, orden | Coincide con causas técnicas principales |
| Pancho | Baño y cobre | Coincide con causas técnicas principales |
| Nicanor | Forjado | Coincide con prácticas recomendadas |
| Gisela | Varias causas | Aporta una mirada integradora |
| Adolfo | Cobre reciclado | Aporta un factor complementario |
| Otros | Sentido de laminado | Hipótesis menos frecuente según la práctica |
Todas las intervenciones sumaron al diagnóstico. Algunas coincidieron más directamente con las causas técnicas, y otras aportaron perspectivas complementarias que enriquecen el análisis.
🔍 Causas técnicas de las ampollas en chapas de plata 925
- Inclusión de gases durante la fundición
- Contaminación o impurezas en la aleación
- Enfriamiento demasiado rápido del lingote
- Laminado sin recocidos intermedios
- Problemas en la mezcla de la aleación
🎥 El aporte práctico de Marcelo Esains (mira el video)
- Presión de oxígeno: aprox. 3 bar
- Llama envolvente, sonido suave
- Orden de carga: piezas grandes primero, limalla al final
- Lingotera templada
- Señal de exceso de calor: “hervor” con burbujas
- Recocido: buscar rosa tenue
- Forjado: recomendable si hay dudas o aleaciones recicladas
🖼️ Evidencia visual que aporto Diego Luque
🧠 Tabla 2: Aportes técnicos del video de Marcelo
| Aspecto técnico | Detalle clave | Relevancia |
|---|---|---|
| Llama | Envolvente, sonido suave | Evita sobrecalentamiento localizado |
| Orden de carga | Grandes primero, limalla al final | Mejora homogeneidad |
| Lingotera | Templada | Evita tensiones internas |
| Señal térmica | “Lago espejo” | Indicador visual de temperatura ideal |
| Recocido | Rosa tenue | Prevención de poros y ampollas |
| Forjado | Opcional según calidad | Refuerza estructura si hay dudas |
🧮 Análisis comparativo: saber técnico vs saber comunitario
- Coincidencias: control de temperatura, protección del baño, lectura sensorial, utilidad del forjado
- Matices: el forjado puede ser opcional si la fundición es muy controlada
- Conclusión: la causa madre es térmica y de atmósfera; lo demás suma como control de daños
🔄 Secuencia lógica del proceso (del lingote a la chapa)
- Fundición: llama envolvente, bórax, limpieza, “lago espejo”
- Forjado: compacta y homogeniza
- Laminado: pasadas graduales, recocidos intermedios
- Recocido: rosa tenue, enfriado controlado
✅ Checklist de taller
- ¿Fundiste en atmósfera controlada (bórax, carbón, crisol adecuado)?
- ¿Ajustaste la llama (envolvente, sin estridencia)?
- ¿Lingotera templada (no fría/roja)?
- ¿Cargaste primero piezas grandes y dejaste la limalla para el final?
- ¿Retiraste escoria con palito de madera?
- ¿Usaste plata virgen o reciclada bien depurada?
- ¿El cobre es electrolítico/de título conocido?
- ¿Forjaste el lingote si había dudas de homogeneidad?
- ¿Hiciste recocidos intermedios al laminar?
- ¿En recocido buscaste rosa tenue (no rojo brillante)?
🧶 Cierre
“La temperatura es la esencia de la fundición”, dice Marcelo.
También lo son la observación, la escucha y el compartir. Este artículo condensa saber técnico, experiencia empírica y espíritu comunitario.
Si te pasó algo similar, dejá tu experiencia: lo que aprendemos juntxs se vuelve herramienta para todo el oficio.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


No hay comentarios.:
Publicar un comentario