🕊️ Introducción
Esta entrada forma parte del registro documental de bastones de mando realizados por orfebres y platerxs argentinxs, con motivo de las ceremonias de asunción de autoridades elegidas en las elecciones de diciembre de 2023.
El objetivo general de este proyecto es documentar, visibilizar la diversidad artística y preservar el trabajo artesanal de quienes, desde el oficio, han contribuido a fortalecer los rituales democráticos a través de la platería de representación.
Este relevamiento comenzó como una iniciativa colaborativa en el marco de la Asociación Argentina de Plateros (APA). Sin embargo, con el paso del tiempo se transformó en un proyecto personal, que decidí continuar de manera independiente para darle continuidad y mayor profundidad a la investigación.
En este espacio comparto lo que he podido reunir hasta el momento.
📎 Sobre las fuentes
La información y las imágenes de este archivo han sido proporcionadas directamente por lxs orfebres, a partir de solicitudes individuales. Todos los contenidos fueron cedidos de manera voluntaria por sus autorxs para ser publicados con fines documentales y de divulgación.
Bastón de mando de la Provincia de Buenos Aires – Axel Kicillof
Orfebres: Benedicto Colantonio (soguero, Laprida) y Perico Medina (platero, Tres Arroyos)
Por el estilo y las técnicas empleadas, esta pieza es una representación auténtica de la cultura tradicional bonaerense. La empuñadura lleva el escudo de la provincia de Buenos Aires, calado, sobrepuesto y tallado a buril en plata 925. En el pomo se destaca la Estrella Federal cincelada en oro de 22 quilates, símbolo histórico usado por Rosas, y en el centro un pequeño sol con 24 rayos que representa las provincias argentinas.
El bastón mide aproximadamente 92 cm y su cuerpo está revestido con tientos de potro, tejidos en una trama "pluma" de tres tientos, trabajo que llevó dos meses y en el que participaron alumnos de talleres de soguería y público de Laprida, Benito Juárez, Barker, Juan N. Fernández, La Dulce y Tres Arroyos.
La pieza refleja líneas simples e inspiradas en la platería pampa, con dos medias cañas lisas que enmarcan el escudo provincial y una puntera de plata con media caña como terminación. El diseño apunta a la austeridad y sencillez, valores que caracterizan la gestión del gobernador Axel Kicillof.
El estuche fue realizado en madera de pino europeo antiguo por el ebanista Raúl Gorosito, de Tres Arroyos.
Materiales y técnicas:
-
Madera revestida con tientos de potro
-
Plata 925
-
Oro 22 quilates
-
Técnicas: fundición, cincelado, grabado, calado, pulido, empavonado y soguería
Participación comunitaria:
Alumnos de talleres de soguería y público general de varias localidades bonaerenses participaron en la confección de la trama de tientos, fomentando así la cultura artesanal local.
Origen e historia:
La iniciativa surgió hace cuatro años por convicción política del orfebre Perico Medina, quien decidió acompañar la gestión del gobernador Axel Kicillof desde su lugar como artesano. El vínculo con el gobernador se fue fortaleciendo en encuentros en Tres Arroyos y Claromecó, donde se concretó el encargo para el nuevo bastón.
Fecha y entrega:
Realizado en 2023, fue entregado el 11 de diciembre a la ceremonia de gobernación como un obsequio oficial.
✍️ Autora
Claudia P.
Orfebre – Atelier Pont
Junio de 2025
