🕊️ Introducción
Esta entrada forma parte del registro documental de bastones de mando realizados por orfebres y platerxs argentinxs, con motivo de las ceremonias de asunción de autoridades elegidas en las elecciones de diciembre de 2023.
El objetivo general de este proyecto es documentar, visibilizar la diversidad artística y preservar el trabajo artesanal de quienes, desde el oficio, han contribuido a fortalecer los rituales democráticos a través de la platería de representación.
Este relevamiento comenzó como una iniciativa colaborativa en el marco de la Asociación Argentina de Plateros (APA). Sin embargo, con el paso del tiempo se transformó en un proyecto personal, que decidí continuar de manera independiente para darle continuidad y mayor profundidad a la investigación.
En este espacio comparto lo que he podido reunir hasta el momento.
📎 Sobre las fuentes
La información y las imágenes de este archivo han sido proporcionadas directamente por lxs orfebres, a partir de solicitudes individuales. Todos los contenidos fueron cedidos de manera voluntaria por sus autorxs para ser publicados con fines documentales y de divulgación.
San Juan – Juan Carlos Pallarols
El bastón de mando es mucho más que un objeto ceremonial. Es un símbolo de poder, identidad y vínculo con la comunidad. En el caso de San Juan, el bastón entregado al gobernador Marcelo Orrego lleva la impronta de la tierra cuyana y de sus raíces personales, en una pieza única realizada por el reconocido orfebre Juan Carlos Pallarols.
Gobernador: Marcelo Orrego
Orfebre: Juan Carlos Pallarols – Buenos Aires
Acerca del diseño:
El bastón de mando del gobernador de San Juan fue realizado con madera nacional de Urunday y tiene una longitud de 90 centímetros. La empuñadura de plata contiene grabados simbólicos personales, espirituales y culturales: el escudo provincial, tierra de su ciudad natal Santa Lucía, una imagen de la Virgen del Rosario de San Nicolás, un sol, racimos de uva representando la producción sanjuanina, y las iniciales “MO” junto al número 10 (por ser el décimo gobernador electo desde el regreso de la democracia).
A pedido del gobernador, también se grabaron las iniciales de sus seres queridos: H (Humberto), MT (María Teresa), E (Eliana), D (Delfina), B (Benicio), K (Juan José Orrego), C (Cecilia) y R (Roberto Basualdo).
Sobre el escudo se lee la frase “De tal padre, tal hijo”, y a los costados la inscripción “Gobernar es hacer 2023–2027”.
La banda de gobernador:
Confeccionada por la Sastrería Militar del Ejército Argentino, está hecha en tela gross de seda con el escudo de San Juan bordado en hilo dorado, y la frase “EN VNION Y LIBERTAD”. El sol lleva 19 rayos por cada departamento de la provincia. Culmina con dos borlas doradas y 19 cordones metálicos por lado.
Participación ciudadana:
Como en cada bastón presidencial elaborado por Pallarols, millones de personas participaron simbólicamente del proceso. Entre abril de 2022 y noviembre de 2023, más de 4 millones y medio de personas de todo el país dejaron su huella en la pieza.
Materiales y técnicas:
Madera nacional de Urunday, plata 925. Técnicas: grabado, cincelado, ensamblado, pulido.
Modo de entrega: Entregado el 10 de diciembre de 2023 durante la ceremonia de asunción en el Teatro del Bicentenario de San Juan.
Imagen del Bastón de mando:
✍️ Autora
Claudia P.
Orfebre – Atelier Pont
Junio de 2025
