"Respirar, Pensar, Hacer": La Joyería Contemporánea Argentina Regresa Ampliada al Museo José Hernández en 2025
La aclamada exposición "Respirar, pensar, hacer — Joyería contemporánea argentina" vuelve al Museo de Arte Popular José Hernández en una edición renovada y ampliada, programada de julio a diciembre de 2025. Esta es una oportunidad imperdible para sumergirse en el universo de la joyería de autor argentina a través del trabajo de cuatro referentes clave: Jorge Castañón, Fabiana Gadano, Graciela Lescano y Mabel Pena.
Originalmente presentada en 2022 como parte de la III Bienal Latinoamericana de Joyería Contemporánea, esta muestra evolucionó para ofrecer nuevas piezas y un programa enriquecido. "Respirar, pensar, hacer" es más que una exposición; es una exploración profunda de cómo la joyería contemporánea aborda lo ritual, lo ecológico, lo narrativo y lo político. Las obras "respiran" desde el cuerpo, "piensan" desde los materiales y "hacen" desde lo simbólico, revelando la constante evolución de estos artistas.
Detalles Clave para tu Visita
- Lugar: Museo de Arte Popular José Hernández
- Dirección: Av. del Libertador 2373, CABA
- Fechas: Julio a diciembre de 2025
- Enlace Oficial: buenosaires.gob.ar/museos/museo-de-arte-popular-jose-hernandez
Planifica tu Recorrido
- Horarios: Martes a viernes de 13 a 19 h. Sábados y domingos de 10 a 20 h.
- Entrada: Gratuita.
- Transporte: El museo es de fácil acceso. Ubicado sobre Av. del Libertador, cuenta con múltiples líneas de colectivo y está cerca de las estaciones de subte de las líneas D y H.
Recomendaciones para una Experiencia Completa
Para aprovechar al máximo esta exposición de joyería contemporánea, te sugerimos:
- Actividades Complementarias: El Museo José Hernández y los artistas anunciarán charlas, talleres y visitas guiadas en su sitio web y redes sociales. ¡No te las pierdas para profundizar en la visión de cada joyero!
- Material de Apuntes: Lleva un cuaderno para registrar las ideas y reflexiones que te inspiren las piezas.
- Captura Detalles: Un celular con buena cámara (sin flash) te permitirá fotografiar los detalles de las obras, si el museo lo permite.
- Inmersión Sonora: Considera llevar auriculares y tu playlist favorita. Una banda sonora personal puede potenciar tu "ritual de visita" y conexión con las obras.