viernes, 22 de agosto de 2025

Cómo calcular el valor real del trabajo orfebre: guía práctica con ejemplo aplicado (Argentina 2025)

 
como-calcular-el-valor-real-hora-orfebre-atelierpont

¿Cómo calcular el valor real del trabajo orfebre (y aplicarlo a una pieza real)?

Guía educativa para colegas – Argentina, agosto 2025

PARTE I — ¿Cuánto vale tu hora de trabajo artesanal?

Este método aplica a cualquier universo del oficio: desde la joyería de autor y la platería criolla, hasta la orfebrería ritual, decorativa, narrativa o utilitaria. Ya sea que trabajes en cuchillería, mates, espuelas, instrumentos musicales ornamentados o piezas con memoria, el enfoque para valorar tu tiempo sigue siendo el mismo: reconocer el saber, la técnica, la intención simbólica y el proceso detrás de cada creación.

1. Tres enfoques que se combinan

a) Costo real del trabajo

  • Ingreso mensual neto deseado
  • Aportes/impuestos/cargas (Monotributo, IIBB, etc.)
  • Gastos fijos de taller
  • Amortización de herramientas y maquinarias

Fórmula: Valor hora = (Ingreso mensual deseado + costos fijos + amortización + impuestos) / Horas productivas reales

Nota: Las horas productivas reales suelen ser entre 70 y 100 h/mes.

b) Valor de mercado

  • Joyería/terceros: $4.000–$6.000/h
  • Luthiers/técnicos: $6.000–$10.000/h
  • Talabarteros/ebanistas: $3.000–$5.000/h

c) Posicionamiento del artesano

  • Oficial de banco vs. obra de autor
  • Producción seriada vs. obra simbólica

2. Número estimado de referencia (agosto 2025)

  • Nivel medio: $5.000–$7.000 ARS/h
  • Especialista/autor: $8.000–$12.000 ARS/h
  • Trabajos para terceros: $4.000–$6.000 ARS/h

3. Ejemplo de cálculo

  • Ingreso deseado: $1.000.000
  • Gastos fijos: $400.000
  • Horas productivas: 80 h

Valor hora: $1.400.000 / 80 = $17.500 ARS/h

PARTE II — Variables para costear una pieza

  1. Materiales directos
  2. Procesos tercerizados
  3. Mano de obra propia
  4. Costos indirectos
  5. Comisiones e impuestos
  6. Plus creativo / posicionamiento

PARTE III — Caso práctico: Dije “Sputnik con Fluorita”

  • Metal: $27.720
  • Cera: $3.300
  • Fundición: $7.700
  • Fornituras: $5.000
  • Cordón cuero: $4.500
  • Insumos: $4.000
  • Packaging: $2.500

Subtotal: $54.720

Mano de obra:

  • Propia: 7,5 h × $9.000 = $67.500
  • Tercerizada: $30.000

Costo base:

  • Propia: $122.220
  • Tercerizada: $84.720

Plus creativo (25%):

  • Propia: $152.775
  • Tercerizada: $105.900

Precio mínimo publicado (según comisión):

  • 25%: Propia $203.700 · Tercerizada $141.200
  • 30%: Propia $218.250 · Tercerizada $151.286

Con envío incluido (+$5.000):

  • Propia 25%: ~$208.700 · 30%: ~$223.250
  • Tercerizada 25%: ~$146.200 · 30%: ~$156.286

Lectura del resultado

  • Si valorás tus horas, el precio publicado que te sostiene está entre $203.000 y $218.000.
  • Si tercerizás, el mínimo cae a $141.000–$151.000, pero no reconoce tu tiempo real.
  • Esta comparación es clave para decidir canal de venta y defender tu hora.

PARTE IV — Rango sugerido de valor hora

  • Digno/realista: $7.000–$10.000 ARS/h
  • Obra de autor: $8.000–$12.000 ARS/h
  • Trabajos de terceros: $4.000–$6.000 ARS/h

Tip: fijá dos valores hora: uno interno (más alto) y otro externo (más competitivo). Documentá ambos.

PARTE V — Comparación con otras profesiones creativas

  • Diseño web / UX / 3D: $20.000–$50.000 ARS/h
  • Diseño industrial: $12.000–$20.000 ARS/h
  • Luthiers / técnicos: $6.000–$10.000 ARS/h
  • Talabarteros / ebanistas: $3.000–$5.000 ARS/h

Estos rangos ayudan a contextualizar que nuestro oficio incluye diseño, modelado, ejecución y comunicación, muchas veces en la misma persona.

🎯 Cierre

Calcular precio no es sumar gramos de metal: es reconocer tu hora, tus costos reales y el valor creativo de tu obra.

Este método te permite costear desde una joya hasta un mate cincelado o una rastra, y defender con claridad por qué tu precio sostiene tu taller y tu trayectoria.

📌 Dato de referencia: Según el Convenio Colectivo de Trabajo 533/08 (SURJA), la escala salarial vigente para 2025 establece un valor de referencia de entre $5.000 y $6.600 la hora para oficiales joyeros en relación de dependencia. Estos montos sirven como parámetro para dimensionar el valor del oficio, aunque quienes trabajamos de manera independiente debemos sumar costos de materiales, gestión e impuestos.


escala-salarial-surja-25-atelierpont-blog




👇 Contame en los comentarios cómo calculás vos tus precios.



2 comentarios:

  1. Como alguien que está empezando en el mundo de la joyería, esta guía me abrió los ojos. No se trata solo de materiales, sino de valorar el tiempo, la creatividad y la historia detrás de cada pieza. En el contexto actual, el artesano no solo crea: también comunica, diseña y sostiene una identidad. Aprender a calcular el precio justo es clave para dignificar el oficio y construir un camino sostenible. Excelent blog!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Que bueno que sea de utilidad. ¡Gracias por tus comentarios!

      Borrar

Kaga Zōgan: Entrevista con Toru Nishiyama, Maestro de la Incrustación Metálica Japonesa

  Kaga Zōgan: Entrevista con Toru Nishiyama, Maestro de la Incrustación Metálica Japonesa En esta entrevista, el orfebre japonés Toru Ni...